viernes, 2 de agosto de 2013

Código de Ética del Docente en Panama


P
N
I
POSITIVO
NEGATIVO

INTERESANTE
Por medio de esta ley el educador se le estimula y fortalece su labor.
Al educador se le reconoce su título y se le da una remuneración económica según su cargo para mejorar su calidad de vida.
El MEDUCA crea decretos  y  leyes  que el educador debe seguir y tener un conocimiento, ya que en todo estos decretos se dan pautas y directrices para el educador dentro y fuera de su ámbito laboral.
El educador debe involucrarse en los problemas morales presente tanto en lo socio político, cultural y económico y buscar las posibles soluciones en pro de los estudiantes.
El educador debe mantener una postura, una conducta ejemplar, mantener un ambiente de cooperativismo y solidaridad entre sus colegas para trabajar en ambiente de armonia
 
Muchos educadores que han ingresado al MEDUCA no tienen conocimiento de los Decretos y las Normas que le ha establecido el ministerio, ni mucho menos de las modificaciones que se han dado en los últimos años, ya que no existe una divulgación y si la hay no llega a todos los educadores. Y es por ello que algunos docentes incurren en algunas faltas. Aunque la ley no justifica el desconocimiento de la misma.

 
El educador considera el aula como un altar y promueve el respeto, la armonía, el liderazgo mediante su metodología y técnicas de enseñanza aprendizaje.
Dentro sus funciones contribuyen al mejoramiento integral de la educación y garantiza la eficiencia mediante equipos tecnológicos, estrategias y herramientas curriculares, promoviendo así el desarrollo integral y multidisciplinario del  educando para que sean entes productivos en su ámbito laboral y profesional.
















1 comentario: